Carmen de Araújo E.
Masoterapeuta
Egresada de E.P.M. y Escuela Internacional de Educadores para la Salud.
El nervio ciático es el más largo y ancho del cuerpo humano, atravesando diferentes estructuras en su recorrido. Puede llegar a comprimirse en la zona de discos intervertebrales por una hernia o en los agujeros de conjunción por donde salen las raíces nerviosas. Desde su origen en la zona lumbar desciende por la zona del glúteo atravesando el conducto óseo de la pelvis pasando así por varios músculos entre ellos el piramidal o piriforme, bajando por la parte posterior de la pierna alcanzando la zona poplítea (atrás de la rodilla) dividiéndose aquí en dos ramas, nervio ciático poplíteo interno o tibial y el ciático poplíteo externo o peronéo común y continúan ramificándose llegando así hasta el pie.
Cuando la compresión del nervio ciático esta en la zona del músculo piramidal o piriforme se presenta LA FALSA CIÁTICA O SINDROME DEL PIRAMIDAL.
ALGUNAS DE LAS CAUSAS DE LA FALSA CIÁTICA O SÍNDROME PIRAMIDAL PUEDEN SER:
- Dismetría anatómica en los miembros inferiores. (una pierna más corta que otra)
- Mala praxis (práctica) deportiva
- Actitud postural incorrecta
- Contracción muscular
ALGUNOS SINTOMAS PUEDEN SER:
- Dolor o molestia punzante en la zona del glúteo, pudiendo estar acompañada de parestesia (adormecimiento, ardor, hormigueo) y en ocasiones recorriendo el miembro inferior sin sobrepasar la rodilla.
- Cuando se esta sentado es necesario cambiar frecuentemente de postura, incluso puede aumentar el dolor.
- También puede haber molestia al estar de pie, al caminar y al levantarse después de estar un tiempo sentado.
- Al cruzar la pierna la molestia se acentúa.
Para tratar este síndrome u otras molestias musculares por lesiones o estrés, le invitamos a visitarnos en ESCUELA PALMER DE MEXICO .
Atención especial: Carmen de Araújo E. (Masoterapeuta)
Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 16:00 horas
Domingos de 08:00 a 14:00 horas
URGENCIAS:
Móvil – Whats App 5517 83 1195